top of page
San Juan Neurofeedback
-
¿Qué es el Neurofeedback (NF)?El NF es un tratamiento no invasivo, basado en evidencia científica. Esta modalidad tiene sus bases en la neurociencia y la psicología aplicada. Se trabaja directamente, con el sistema nervioso central y el cerebro. El NF no envuelve dolor y no se le administra nada al paciente. Como parte del tratamiento, se entrena al cerebro para que se autoregule. Con el uso de un equipo tecnológico sofisticado, se presentan estímulos agradables, como sonidos de la naturaleza, música relajante y/o imágenes. De esta manera, el cerebro cambia, regula sus funciones y disminuye gradualmente los síntomas que presenta el/la paciente.
-
¿El Neurofedback (NF) y el Biofeedback (BF) son lo mismo?El BF fue la primera modalidad de tratamiento desarrollada hace más de 50 años. Se ha utilizado desde entonces para aprender a identificar y modificar las señales de malestar que nos da el cuerpo, con el propósito de mejorar su funcionamiento. Con esta técnica el/la paciente toma control de funciones fisiológicas del cuerpo a las que normalmente no le presta atención; por ejemplo, la frecuencia cardiaca, respiración, tensión muscular y temperatura corporal, entre otros. La diferencia principal entre ambos es que en el BF se entrenan las funciones fisiológicas y en el NF se entrena directamente la actividad elétrica del cerebro. En San Juan Neurofeedback incorporamos ambas modalidades de tratamiento.
-
¿Con qué frecuencia se recibe el tratamiento y cuantas sesiones se requieren?Es difícil predecir con exactitud la cantidad de sesiones requeridas, ya que cada caso es diferente. Usualmente, el promedio es entre 10 a 30 sesiones. No obstante, la reducción de síntomas puede comenzar a observarse desde las primeras 5 sesiones. Por lo general, la frecuencia del tratamiento es 1 vez por semana, aunque esto puede variar según la necesidad del paciente. Luego de finalizado el tratamiento, se espera que los cambios sean permanentes.
-
¿Cómo se realiza el tratamiento?Partiendo de los resultados y la entrevista clínica, se desarrolla un plan de tratamiento individualizado y realizado a “la medida”. Este plan preliminar, busca disminuir y/o eliminar los síntomas. Usualmente, el tratamiento se lleva a cabo 1 vez por semana. Se separan 50 minutos por paciente, evitando el tiempo de espera en sala. Una sesión de NF promedio dura de 30 a 45 minutos. Además, se incorporan al tratamiento distintas estrategias de autorregulación, entre otras modalidades basadas en evidencia científica.
-
¿Cuál es el procedimiento para comenzar el tratamiento?En la primera cita llevamos a cabo un EEG (electroencefalograma) para inspeccionar los patrones de las ondas que pueden estar relacionados con los síntomas o las quejas que se presentan. Las ondas cerebrales se miden utilizando sensores que se colocan superficialmente en el cuero cabelludo. Estos sensores están conectados a un equipo tecnológico, el cual amplifica y graba la actividad del cerebro. El procedimiento no conlleva dolor ni se le administra nada al paciente (no invasivo). El equipo tecnológico utilizado para evaluar y proveer tratamiento está aprobado por la FDA. En esta cita también se lleva a cabo una entrevista clínica, se completan unos cuestionarios y se discuten los resultados del estudio. Se busca tener un cuadro claro para poder brindarle nuestra impresión y recomendaciones. Si es candidato/a para el tratamiento, se procede a programar las citas de entrenamiento.
-
¿Qué condiciones pueden tratarse con NF?Algunas de las condiciones que se pueden beneficiar de este tratamiento son: ansiedad, insomnio, estrés, problemas de memoria, tensión muscular, déficit de atención, depresión, adicciones, problemas de aprendizaje, trastorno de estrés post traumático, deficiencias de memoria relacionadas a las edad, control de impulsos y desórdenes de conducta, entre otras. Además, esta herramienta cada vez es más utilizada por personas que deseen mejorar su desempeño, como en el caso de deportistas, ejecutivos, candidatos para exámenes profesionales. Con el entrenamiento en NF y BF, las personas pueden lograr: mayor concentración y enfoque, reducir el estrés, atención sostenida, sentido de bienestar y relajación, mayor confianza, lograr un desempeño óptimo y mejorar la calidad del sueño.
-
¿Puedo recibir el tratamiento de NF aunque reciba tratamiento psiquiátrico?El NF no interfiere con su tratamiento psiquiátrico, ni con la medicación. A menudo, psiquiatras y otros/as especialistas refieren a sus pacientes a nuestra oficina para evaluación y tratamiento. En muchos casos, hemos evidenciado que este trabajo en equipo es beneficioso para el/la paciente en la disminusión y remisión de síntomas. El seguimiento con su psiquiatra será esencial para evaluar el progreso y cambios en su medicación.
-
¿Desde qué edad se puede recibir NF?El NF se recomienda desde edades tempranas, 6 años (aproximadamente) hasta adultos mayores. En San Juan Neurofeedback atendemos pacientes desde los 18 años en adelante. El cerebro puede cambiar a cualquier edad, por tanto nunca es tarde para comenzar el tratamiento y sentirse mejor.
-
¿Quiénes se pueden beneficiar del tratamiento de NF?El tratamiento de NF puede ser beneficioso para gran parte de los/las pacientes. El resultado del tratamiento puede variar de acuerdo a las condiciones presentadas y a las necesidades individuales. Por tal razón, en el cernimiento y entrevista inicial se determina si es candidato/a a comenzar el tratamiento.
bottom of page